Política Tratamiento de Datos
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
Políticas de tratamiento de datos
La información es manejada de acuerdo a lo establecido en la Ley 1581 de protección de datos personales de 2012, Decreto 1377 de 2013 y Decreto 886 de 2014.
1. Objeto. La siguiente política de tratamiento de datos personales tiene como objeto establecer los lineamientos que se deben tener en cuenta para la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales.
2. Definiciones. Para efectos de esta política, se entiende por:
- Dato personal: cualquier información vinculada a una persona natural que pueda ser utilizada para identificarla o hacerla identificable.
- Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
3. Principios. Para el tratamiento de datos personales El tratamiento de datos personales se regirá por los siguientes principios:
- Principio de legalidad: el tratamiento se hará de conformidad con la ley y las normas aplicables.
- Principio de finalidad: los datos serán recolectados y tratados únicamente para los fines específicos y legítimos para los cuales fueron obtenidos.
- Principio de libertad: el tratamiento se hará con el consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los datos personales.
- Principio de veracidad o calidad: la información recolectada debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Principio de transparencia: los titulares de los datos tendrán acceso a la información recolectada y podrán obtener información acerca del tratamiento de sus datos personales en cualquier momento.
- Principio de acceso y circulación restringida: el acceso a los datos personales se restringirá solo a aquellos que necesiten conocerlos en el ejercicio de sus funciones.
- Principio de seguridad: se tomarán las medidas técnicas, físicas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales tratados.
4. Uso de los datos personales. Los datos personales recolectados se utilizarán para los siguientes fines:
- Cumplimiento de las obligaciones legales.
- Prestación de servicios ofrecidos por la empresa.
- Contacto con los titulares de los datos para fines comerciales o de mercadeo.
- Análisis de la información recolectada para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
5. Derechos de los titulares. De los datos personales Los titulares de los datos personales tienen derecho a:
- Acceder a sus datos personales.
- Solicitar la actualización o corrección de sus datos.
- Revocar la autorización y/o solicitar ante la Superintendencia de Industria y Comercio la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
6. La información, suministrada por los usuarios en este sitio web es usada para:
- Para procesar pedidos. La información que los usuarios proporcionan, como su nombre, dirección y número de teléfono, es necesaria para procesar sus pedidos y enviarles sus medicamentos.
- Para proporcionar servicios de atención al cliente. La información que los usuarios proporcionan puede ser utilizada por los farmacéuticos para responder a sus preguntas, resolver sus problemas y proporcionarles información sobre sus medicamentos.
- Para mejorar la experiencia del usuario. La información que los usuarios proporcionan puede ser utilizada para mejorar su experiencia, como personalizando sus recomendaciones de medicamentos o proporcionándoles ofertas especiales.
- Para fines de marketing. La información que los usuarios proporcionan puede ser utilizada para comercializar los productos y servicios a los usuarios.